¿Que paso en Semana Santa en Puerto Escondido? La Roca: inversión inteligente en una zona con alta plusvalía
- paocorsan03
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Impacto económico y turístico de Semana Santa 2025 en la región de la Costa
La Semana Santa 2025 volvió a confirmar lo que muchos ya sabían: la Costa de Oaxaca se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos y con mayor proyección de crecimiento en México. Desde Puerto Escondido hasta Mazunte, miles de turistas nacionales e internacionales llenaron playas, hoteles, restaurantes y centros culturales durante esta temporada alta, dejando una derrama económica significativa para la región.
Turismo en auge: cifras que hablan por sí solas
Según datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Oaxaca y reportes locales, durante la Semana Santa de este año:
La ocupación hotelera en Puerto Escondido superó el 95%, con muchos establecimientos llenos desde el fin de semana previo al Jueves Santo.
Se estima que más de 85 mil visitantes llegaron a la región de la Costa entre el 22 y el 31 de marzo.
La derrama económica superó los 700 millones de pesos, incluyendo gastos en hospedaje, alimentos, transporte, actividades recreativas y compras locales.
Este crecimiento constante del turismo se refleja también en la infraestructura y los servicios. Nuevas rutas aéreas, mejores carreteras y una creciente oferta gastronómica y cultural están transformando el perfil de Puerto Escondido, sin perder su esencia natural ni su autenticidad.

Un destino en transformación… y en expansión
Lo más interesante es que Puerto Escondido ya no es solo un destino de surfistas o mochileros. En los últimos años, y con mayor fuerza durante esta Semana Santa 2025, se ha visto un perfil turístico más diverso: familias, jóvenes profesionales, inversionistas e incluso nómadas digitales están eligiendo este paraíso para vivir, vacacionar o emprender.
Este nuevo turismo demanda espacios cómodos, bien ubicados, con diseño moderno pero conectado con el entorno. Aquí es donde proyectos como Condominios La Roca adquieren una relevancia estratégica.
La Roca: inversión inteligente en una zona con alta plusvalía
Ubicado en Punta Zicatela, a pasos del mar y del vibrante ambiente de Puerto Escondido, La Roca representa una oportunidad ideal para quienes buscan invertir en una propiedad que se valoriza año con año.
Durante esta Semana Santa, se observó:
Alta demanda de alquileres vacacionales en la zona donde se encuentra La Roca.
Visitantes interesados no solo en vacacionar, sino en comprar propiedades o invertir en hospedaje para rentar en plataformas como Airbnb.
Un crecimiento notable en la plusvalía inmobiliaria, impulsado por la creciente visibilidad nacional e internacional de Puerto Escondido.
Invertir hoy en La Roca es hacerlo en un futuro turístico sólido, con ingresos por renta en temporada alta y una revalorización sostenida del inmueble.
Conclusión: el momento es ahora
La Semana Santa 2025 ha dejado en claro que el turismo en la Costa de Oaxaca no solo está en auge, sino que está madurando. Quienes actúan a tiempo —ya sea para emprender, rentar o vivir frente al mar— tienen en desarrollos como La Roca una plataforma real y tangible para crecer junto con el destino.
Puerto Escondido ya no es el futuro: es el presente. Y está más vivo que nunca.
コメント